Sector Externo
Balanza de Pagos Exportaciones e Importaciones Deuda Externa Remesas | Exportaciones e Importaciones Exportaciones Como resultado del impacto que ha tenido en la República Dominicana la crisis económica mundial, las estadísticas más recientes sobre las exportaciones del país muestran un decrecimiento en los principales renglones. Excluyendo el sector zonas francas, dichas exportaciones se redujeron en el primer semestre de 2009 en US$480.2 millones (35.9%). En las zonas francas, la reducción en la misma fecha ascendió a US$483.9 millones (21.9%). En el año 2007 las exportaciones totales sumaron US$7,160.2 millones, mientras que en el 2008 las mismas descendieron a US$6,949.3 millones. El principal destino de las exportaciones dominicanas es Estados Unidos, el cual recibe alrededor del 65% del total. Le siguen los Países Bajos, Canadá, Rusia y Reino Unido. Importaciones Por el lado de las importaciones, la desaceleración en el crecimiento de la economía y la reducción de los precios internacionales de los bienes primarios durante los primeros seis meses del año se tradujo en una menor demanda de bienes importados. En ese sentido, las importaciones alcanzaron en el primer semestre del año 2009 un monto de US$5,581.7 millones, lo que implica una reducción de US$2,596.0 millones (31.7%) con respecto al año anterior. En ese descenso se incluye una fuerte caída en la factura petrolera, la cual ascendió a US$1,102.2 millones, un 53.2% menor que la factura de igual período del pasado año. En el 2007 las compras externas tuvieron un valor de US$11,097.3, mientras que en el 2008 fueron de US$13,569.9 El grupo que presentó la contracción más significativa fue el de bienes de consumo (30.1%) que en términos absolutos resultó en una caída de US$1,064.3 millones, principalmente en las compras de los vehículos de uso familiar (38.1%), los productos medicinales y farmacéuticos (15.7%), leche de toda clase (46.3%) y repuestos para vehículos (13.0%) Asimismo, las importaciones de materias primas se redujeron 40.8%, básicamente por las disminuciones de precios de los conmodities (petróleo y bienes primarios), en tanto que las de bienes de capital lo hicieron en 27.5%, destacándose los repuestos para maquinarias y aparatos. El principal proveedor de las importaciones dominicanas es Estados Unidos con alrededor de 28% de participación, seguido de Venezuela, México, Japón, Panamá, entre otros. | |